sábado, 17 de octubre de 2015

Martes de Frutas


Kiwi: problemas respiratorios y colesterol
La mezcla de minerales, vitaminas y, sobre todo, fitonutrientes, hace de los kiwis un alimento protector contra las enfermedades respiratorias, además de las patologías cardiacas. Sus propiedades también son beneficiosas para mejorar la salud cardiovascular, regular la presión arterial y reducir los niveles de colesterol.
El kiwi está considerado un superalimento debido a su alto contenido en vitamina C, fibra, potasio y antioxidantes. Por tanto, para maximizar sus beneficios es recomendable consumirlo maduro, ya que así contará con mayores cantidades de antioxidantes, que mejoran sus efectos saludables.


Leer más:  Dietas: Las diez frutas que más beneficios pueden proporcionar a tu salud . Noticias de Alma, Corazón, Vida  http://goo.gl/iA2lmw



Domingo de Frases !!



la formula del AUTOESTIMA !!

sábado, 3 de octubre de 2015

Jueves de Consejos

 Menos plato y más zapato

Cualquier persona que desee ganar en salud, además de mejorar la dieta, debe aumentar la cantidad de ejercicio físico. Realizar 5 comidas al día, entre las que no deben faltar un desayuno completo formado por lácteos, frutas y cereales integrales y una cena ligera, no bastan para estar sanos: ponerse en forma nos ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular, además de actuar como relajante emocional.


Recuerda. Practica deporte de forma habitual y ponte unos objetivos reales: te sentirás mejor.



Miercoles de ejercicios

Estiramiento de la pantorrilla


Mire hacia una pared, parándose como a 2 pies de la pared. Mantenga sus talones en el piso y su espalda derecha, inclínese hacia adelante y presione sus manos y frente hacia la pared. Usted debe sentir el estiramiento en el área encima de sus talones (esta área coloreada en la figura). Mantenga esta posición por 20 segundos y de allí relaje. Repita el ejercicio.


Martes de frutas

La frambuesa


Poseen ácido elágico, que ayuda a detener el crecimiento de las células cancerosas. Estas bayas también poseen vitamina C y un alto contenido de fibra, que ayuda a prevenir el colesterol alto y las enfermedades cardíacas. Una taza sólo tiene 60 calorías, 1 gramo de grasa y 8 gramos de fibra.


Lunes de Enfermedades


Daño al hígado     

Los pacientes obesos presentan con mayor frecuencia una degeneración grasa del hígado, una enfermedad similar a la producida en las hepatitis tóxicas, que se llama esteatosis hepática.


Domingo de Frases




Marcas La Diferencia !!

sábado, 26 de septiembre de 2015

Jueves de Consejos

 Coma raciones moderadas: reduzca, no elimine alimentos


Si ingiere las raciones adecuadas de cada alimento, es más fácil comer de todos los grupos de alimentos sin necesidad de eliminar ninguno. Por ejemplo, algunas raciones razonables son: 100g de carne, media pieza de fruta, media taza de pasta cruda o 50ml de helado. Las comidas preparadas pueden ofrecer un medio práctico para controlar las raciones y a menudo aparecen las calorías que contienen en el envase, lo cual ayuda a su recuento. Si come fuera, podría compartir parte de su comida con un amigo.


Miércoles de Ejercicios



Caminar: El mejor ejercicio para perder peso
El mejor ejercicio para el estómago es gratis, fácil y no requiere equipamiento alguno. Se trata simplemente de caminar o trotar. Si tu abdomen tiene un poco de grasa extra, es probable que todo tu cuerpo la tenga. La grasa se distribuye sobre todos los músculos del cuerpo, pero se acumula más en ciertas zonas, como tu barriga. Tu cuerpo no puede eliminar grasa solamente de un área, es por eso que para reducir las medidas de tu zona abdominal, tienes que quemar grasa en todo el cuerpo.
Los ejercicios localizados son importantes, pero ellos solos no van a aplanar tu abdomen, tan solo entrenar el musculo que está por debajo de la grasa, por lo que el quemar calorías debe ser tu principal objetivo al comenzar a hacer ejercicio, más adelante puedes concentrarte en tonificar la zona. Los ejercicios cardiovasculares están comprobados como la mejor manera de perder peso y el correr es uno de los más sencillos y eficientes. Si no tienes la resistencia para correr, comienza por caminar rápidamente o trotar, y ve a tu propio ritmo, no te desesperes, poco a poco iras mejorando tu condición física. Esto también aumentara tu metabolismo y te hará quemar más calorías.
Beneficios de caminar
Miremos algunos de los beneficios de caminar:
  • Quema mucha grasa. Caminando 30 a 60 minutos a una velocidad que lleve tu ritmo cardíaco a un 60% o 70% de su capacidad quema un 85% de calorías en forma de grasa.
  • Caminando a un paso moderado por  30 – 60 minutos no solo quema grasas acumuladas sino que construye músculos que aumentan tu metabolismo.
  • Estudios médicos muestran que una caminata regular reduce el riesgo de infartos cardiacos, cáncer, diabetes y problemas de vejiga.
  • El caminar también promueve la longevidad y reduce el riesgo de fracturas de cadera en personas mayores.
  • Aumenta tus niveles de energía.
  • Te permite ejercitarte a un paso constante y consistente, quemando grasas en el proceso.
Como empezar
Hay algunas consideraciones que debes tomar antes de empezar un programa de ejercicios:
  • Primero, si posees algún problema de salud, consulta con un medico.
  • Cómprate un buen par de zapatillas para caminar, que se sientan cómodas y que se ajusten bien a tus pies.
  • Consigue una buena ruta para seguir, que sea interesante y que te entretenga mientras caminas.
  • Convierte el caminar en una prioridad. Haz espacio en tu agenda para tus caminatas y cúmplelas.
  • Ten un plan B en caso de mal tiempo. Ve al gimnasio a caminar en un caminador o haz otro tipo de ejercicio aeróbico, pero no te saltees una sesión de ejercicios.
  • Empieza despacio, y con caminatas cortas, y a medida que desarrolles fuerza ve agregando intervalos de 5 minutos.
  • Cuando te sientas preparado, incremente tu velocidad, e intenta caminar por lo menos 3 veces por semana.
Calentamiento
Empieza tus caminatas con un calentamiento. Esto incrementa tus niveles de oxigeno y la circulación sanguínea de tu cuerpo, calentando tus músculos y previniendo desgarros u otras heridas. Un buen calentamiento es caminar a un paso moderado por 5 minutos, no importa si luego vas a correr o mantener ese paso, debes hacerlo para evitar dañar tus músculos, para entrar en calor y lavar el acido láctico de tu sangre, que es dañino.
Enfriamiento
Durante los últimos 3 a 5 minutos de tu caminata, realízala a un paso suave o moderado, esto te servirá como enfriamiento.
¿Para qué sirve esto? Para disminuir los latidos de tu corazón gradualmente y evitar que la sangre se estanque en ciertas parte del cuerpo como manos y pies. El enfriamiento no solo previene mareos que ocurren cuando la sangre deja de circular a la misma velocidad por el cerebro abruptamente, sino que también evita cambios de presión arterial súbitos, nauseas, calambres y evita heridas musculares.
Como quemas calorías caminando
La formula es: Tu peso x distancia caminada = Energía gastada caminando. El tiempo no importa tanto como la distancia, pero si caminas a mayor velocidad, quemaras más calorías por kilometro. Si caminas despacio (4 km/h) quemaras unas 300 calorías en una hora, pero si aumentas la velocidad (6 km/h) podrás quemar 360 y si corres (8 km/h) entre 400 y 500 cal/hora. Dicho eso, si estas empezando a caminar, es mejor que vayas aumentando la distancia antes de aumentar la velocidad.
Para quemar calorías lo mejor es caminar largas distancias. Aumentas tu masa muscular, sobre todo en las piernas, mientras aumentas las distancias y los tiempos.
También puedes incluir algo de entrenamiento en gimnasio con pesas para aumentar un poco tu masa corporal y quemar así mas calorías por minuto.
Una rutina util
La siguiente rutina de ejercicio puede servirte para mejorar tu metabolismo y quemar más calorías.
  • 1) Haz 30 segundos de ejercicio fuerte como correr.
  • 2) Luego 60 segundos de ejercicio moderado (caminada rápida o trotar).
  • 3) Repite la serie 5 a 10 veces.
  • 4) Haz una caminata suave durante 5 minutos para descansar y relajar los músculos.
Una buena sesión de ejercicio 3 veces por semana junto con una alimentación saludable, son más que suficiente para comenzar a quemar grasas, asi que, inténtalo!
Una combinación efectiva
Una combinación de caminatas o correr y una dieta balanceada son claves para perder peso, si llevas a cabo uno sin el otro solo llegaras a frustrarte, pues no notaras una pérdida de peso considerable. Así que intenta seguir un régimen de ejercicios junto con una dieta saludable y pronto conseguirás perder peso y una mejoría en tu salud.

http://www.tenerabdomenplano.net/

Martes de Frutas

1. Cerezas: ácido úrico

Esta pequeña fruta rica en vitaminas A, B, C, E, K, además de ser una fuente de hierro, calcio, magnesio, potasio y azufre reporta numerosos beneficios para la salud. Contiene nutrientes esenciales que combaten las inflamaciones, las infecciones y hasta el cáncer. Esto último se debe a que, según recientes estudios, el ácido elágico y las quercetina que contienen las cerezas ayudan a frenar el crecimiento y la propagación de los tumores sin causar daños a las células sanas.


Su consumo regular permite reducir de manera significativa los niveles de ácido úrico, gracias a su alto contenido en antocianinas, por lo que previene la gota. Además, se han demostrado también sus beneficios para el corazón, el colon y otros órganos del cuerpo.

El confidencial 


lunes, 21 de septiembre de 2015

Lunes de enfermedades

Celulitis: 

Es una infección causada por la obesidad que se extiende con la participación tanto de la dermis y el tejido subcutáneo de la piel, como resultado del flujo linfático pobres.

Lo que causa la celulitis:

  • Herencia
  • La falta del tipo adecuado de ejercicio
  • Los cambios hormonales
  • Sobreproducción de estrógeno
  • Y el consumo excesivo de grasas saturadas y productos azucarados.
1. Falta de ejercicios adecuados

Algunos ejercicios de entrenamientos de resistencia, simples pero objetivos, y un suplemento proteico pueden ayudarla a dar el tono muscular. Pobres opciones dietéticas junto con el estrés diario pueden causar problemas hormonales para muchas mujeres. Nuestro principal objetivo será combatir el exceso de producción de estrógeno y cortisol.

2. Ejercicios cardiovasculares de baja intensidad


Caminar cuesta arriba (ayuda a tonificar glúteos)
Subir escaleras (ayuda a quemar grasa y tonificar glúteos al mismo tiempo)

jueves, 17 de septiembre de 2015

Jueves de Consejos

Ejercicios Para dormir tranquilo 


Nº1. Si prefieres tumbado, dobla las rodillas y separa los pies entre 20 y 30 centímetros. De este modo la espalda estará en posición de descanso. Si, por el contario, prefieres hacerlo sentado, asegúrate de apoyar la cabeza en el respaldo del asiento, ya que se requiere de un apoyo.

Nº2. Coloca una de tus manos sobre el abdomen y la otra sobre la parte superior del tronco, entre el pecho y el cuello, con el fin de recibir mejor los movimientos diafragmáticos durante la respiración.

Nº3. Con los ojos cerrados, inspira profunda y lentamente, e imagina el recorrido que hace el aire a través de tu cuerpo.

Nº4. Nota como el aire llega al abdomen por haber puesto tu mano allí, pero el tórax no debe moverse. Trata de aguantar la respiración 3 o 4 segundos.

Nº5. Espira expulsando el aire despacio, mientras cuentas de cinco a cero. Nota que el abdomen vuelve a la posición de descanso.


Nº6. Repite estos mismo pasos unos minutos, concentrándote en cada uno de los movimientos. Poco a poco empezarás a sentir que tu cuerpo entra en un estado de relajación.



Miércoles de Ejercicios


 Levantamiento de piernas

Los ejercicios de levantamiento de pierna son muy variados y se pueden hacer desde diferentes posiciones iniciales.
El que compartimos a continuación se hace de pie, apoyados en una silla, lo que permite trabajar glúteos, isquiotibiales y la parte inferior de la espalda.

¿Cómo hacerlo?

  • Párate, manteniendo una distancia con respecto a la silla, e inclina la parte superior del cuerpo hacia adelante, de tal forma que tus manos queden apoyadas sobre el respaldo de la silla.
  • Con la pierna izquierda apoyada del suelo de modo que el pie y los glúteos queden derechos, levanta la pierna derecha hacia atrás tanto como puedas y, al llegar a la máxima altura, haz una breve pausa.
  • Regresa con cuidado a la posición inicial y repite el movimiento con la pierna contraria.
  • Haz 3 series de 10 o 15 repeticiones cada una.

@mejorconsalud 

Martes de Frutas

¿Por qué es recomendable comer una banana diariamente?

El banano o banana es una de las frutas más consumidas en el mundo. Su dulce sabor, color y textura hace que sea un alimento muy querido y fácil de comer por niños pequeños  y adultos mayores. Podemos comer banana en los batidos, yogurt, tortas, panes, panqueques o como acompañamiento en las sopas.

Puede que sepas que las bananas están cargadas de vitaminas, minerales y fibra dietética, pero realmente conoces los beneficios de esta deliciosa fruta? Conoce a continuación algunos de ellos.
Digestión y laxante natural
Presión arterial
Absorción de calcio
Función nerviosa
Vitamina B6
Pérdida de peso
Previene el cáncer
Digestión y laxante natural

@mejorconsalud 

Lunes de enfermedades

Depresión y otros trastornos psíquicos    

Como consecuencia de la falta de aceptación social y la frecuencia con que son excluidos, especialmente los jóvenes y los muy obesos, se presenta a menudo una depresión que en muchos casos puede ser debido a un eventual rechazo social a su condición física.
Esto es particularmente cierto en chicas jóvenes, en las que se ha podido demostrar una relación directa entre grado de obesidad y depresión. Cuanto mayor es el índice de masa corporal, tanto mayor es el grado de depresión. Por el contrario, los jóvenes del sexo masculino no parecen estar afectados en el mismo grado.
Derivado de esto, algunos indicadores sociales como el grado de escolarización o el bienestar económico también se deterioran en el obeso, especialmente en la mujer.


domingo, 13 de septiembre de 2015

Domingos de Fases



El día de hoy quiero compartir esta imagen ya que en su contenido nos hace sentir ese cambio por medio del habito , los primeros días serán dolorosos pero si lo haces con amor dia a dia su cuerpo , mente y corazón se acostumbraran y lo lograra !!!

Vamos que Vamos ...

Domingo / 13 / 2015 

jueves, 10 de septiembre de 2015

Jueves De Consejos

El desayuno, la comida más importante del día

No debe pasar más de una hora después de levantarse para ingerir el primer alimento del día.

El desayuno la comida más importante del día, porque al levantarse el cuerpo sufre un ayuno de más de ocho horas. Es por eso que se recomienda que antes de que pase una hora el niño debe consumir su primer alimento, esto hará que el metabolismo empiece a trabajar.

Si no desayuna, no tendrá energía para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que le exigen sus actividades.

El desayuno ideal debe ser variado y contener vitaminas, proteínas y vegetales, que le aportarán los nutrimentos necesarios para su crecimiento.

Cuando el desayuno aporta carbohidratos, proteínas, verduras y frutas contribuye a la buena salud de los hijos y previene la obesidad infantil.

Proteínas: huevo, leche, queso  panela, pechuga de pavo, yogurt y salchicha  de pavo.
Carbohidratos: cereales (avena, granola),pan integral y galletas de avena.
Grasas: aceite oliva, mantequilla y aguacate.
Verduras y frutas: jugos naturales , fruta picada y vegetales picados .
Azúcares: mermelada y miel.
Agua natural:1 vaso de agua al levantarse.

Menú ejemplo: 1 salchicha de pavo con 1 rebanada de queso panela en cuadritos con un jugo de naranja.
Lic. Adriana Ruiz Cardenas
Nutrióloga


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Miercoles de Ejercicios

Zancadas / Lunges


 Un ejercicio para piernas perfecto que trabaja cuádriceps y glúteos. En primer lugar,  debemos estar en pie, con pies a la anchura de los hombros y dar un paso adelante manteniendo el tronco recto. Una vez apoyado el pie, iremos flexionando las piernas de tal manera que la rodilla que está adelantada no pase del pie y la pierna atrasada no llegue a tocar el suelo. Finalmente, con un impulso de la pierna adelantada, volvemos a la posición inicial y repetimos el movimiento alternando las piernas.



Miércoles 09/09/2015

martes, 8 de septiembre de 2015

Martes de Rutinas


Martes de Rutinas semanal 

Buenos Días

 El día de Hoy empezamos con una rutina sencilla que se puede desarrollar en casa :

1.El día de ayer como vemos en la imagen fue día de descanso el cual podemos aprovechar para leer la enfermedad que publicamos anterior mente.

2.Hoy martes vamos a hacer 30 minutos o una hora
      
   1 ) un poco de calentamiento  
   2 ) ejercicios para la parte superior :
Pesas series de  5x5
Flexiones de pecho 5x3

   3) enfriamiento y estiramiento 

Lunes de Enfermedades




Lunes 07/09/2015

La Apoplejia o Derrame Cerebral (Stroke)


Un derrame cerebral es una lesión cerebral, que se produce cuando se interrumpe o se reduce ampliamente el riego sanguíneo del cerebro; éste se queda sin oxígeno ni nutrientes y, en cuestión de minutos, comienzan a morir las células cerebrales. Por lo tanto, un derrame cerebral se considera una emergencia médica y requiere que se lo diagnostique y se lo trate sin demora.

Factores de riesgo

·         Hipertensión (presión sanguínea alta): El riesgo de tener un derrame cerebral comienza a aumentar cuando la presión sanguínea se halla permanentemente por encima de 115/75. La hipertensión, principal causa de los derrames cerebrales, daña las paredes arteriales y aumenta el riesgo de que se formen coágulos de sangre, los que pueden ocasionar un derrame. Si bien la presión sanguínea alta puede elevar el riesgo de tener un derrame entre dos y seis veces, si se la controla dicho riesgo se reduce de manera considerable. Existen varios medicamentos para controlar la hipertensión.
·         Hábito de fumar: El hábito de fumar duplica el riesgo de tener un derrame cerebral. Además de ser perjudicial para los pulmones, daña las paredes de los vasos sanguíneos, acelera el endurecimiento de las arterias, hace que el corazón trabaje más y aumenta la presión sanguínea. Los fumadores pasivos también tienen mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral. La buena noticia es que si un fumador deja el hábito hoy mismo, en el lapso de entre dos y cinco años su riesgo de tener un derrame será igual que el de una persona que no ha fumado jamás.
·         Colesterol alto y exceso de peso: Lo ideal es que los adultos tengan el colesterol por debajo de 200. De lo contrario, éste podría acumularse en las paredes arteriales y con el tiempo bloquear el paso de la sangre. Por su parte, el exceso de peso hace que todo el sistema circulatorio deba actuar con mayor esfuerzo y predispone a la persona a otros factores de riesgo de derrame cerebral, como la hipertensión. Llevar una vida sedentaria aumenta aún más el riesgo. La administración de medicamentos con estatina para reducir el colesterol disminuye el riesgo de sufrir un derrame cerebral.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Domingos de Frases


6 de septiembre 2015

Esta frase nos mostrará lo importante que es cada día para comenzar , lo primordial es no rendirce pese a los acontesimientos vividos el dia a dia ....

FELIZ DOMINGO !!

sábado, 5 de septiembre de 2015

SEMANA 1

El Día de hoy quiero empezar hacer un cambio en mi vida y moldear mi cuerpo como lo deseo, por salud.... el camino será largo espero ver lindos resultados positivos en algunas semanas pero con sacrificio y voluntad se q lo voy a lograr... el arma es la sonrisa será el lema de este proyecto porque al ver un resultado lo primero que saldrá de tu expresión es una #SONRISA .

Para esta semana la numero 1 La más importante de todas queremos empezar con estos tres elementos:

1. Toalla
2. Cronometro o reloj  
3. Botella para agua 

Esto servirá para todo el proceso de cambio…. Buena suerte!!!